Acosado – Crónicas del Druida de Hierro I – Kevin Hearne


Reseñado por Bitterblink

Acosado - Kevin Hearne

Acosado – Kevin Hearne

Kevin Hearne es un maestro de escuela de Arizona, super fan de Star Wars, pintor de enanos de Warhammer y friki (o Geek como dicen los americanos) de la cabeza a los pies. Un día decidió recuperar su talento como dibujante de cómics y creó un web cómic basado en un Druida moderno para un concurso. Sin embargo vió que la historia le gustaba más que sus dibujos y decidió convertirlo en un libro que finalmente fue editado y que se ha convertido en una saga de 6 libros (7º recién publicado) que ha aparecido varias veces en las listas de más vendidos de NY Times.

Vamos al lío. Atticus O’Sullivan parece un «hippy» irlandés estándar de 21 años, pelirrojo, cubierto de tatuajes y con una bonita tienda de «artículos esotéricos». Sin embargo no es en absoluto lo que parece, puesto que su edad es de 21 siglos y es uno de los últimos druidas que existen. Acosado por multitud de enemigos sobrenaturales, las «hadas», brujas, Vampiros y multitud de deidades mayores y menores, Atticus ha decidido esconderse en Arizona, en la zona de Tempe, donde no hay bosques ancestrales y la única deidad presente es Coyote, un dios burlón de los nativos.

Sin embargo el pasado de Atticus le persigue puesto que en el pasado robó a un dios una espada mágica contra la cual ninguna armadura te defiende, y la mantiene escondida de sus enemigos protegida por su magia. Ha permanecido años escondido y en paz hasta que un error tonto (publicitar su tienda en internet) ha hecho que sus enemigos le localicen.

Así Atticus deberá defenderse de un Dios vengativo y de las voluptuosas y caprichosas Diosas del panteón Irlandés que le persiguen así como de otros enemigos sobrenaturales que han tejido un complejo complot para librarse de él. Para vencerlos contará con su ingenio, su espada y sus extraños aliados sobrenaturales y humanos para conseguir librarse de la muerte y también de la cárcel todo en uno.

Opinión personal

La verdad es que las primeras páginas me recordaron a un capítulo de Buffy o Embrujadas, pero sin las tramas «románticas». Es decir, una mitología ecléctica que mezcla un montón de cosas con un tema central en un improbable escenario urbano en el que se mueven con naturalidad entidades sobrenaturales totalmente integradas en la sociedad aunque ocultas.

Reconozco que no tiene mucha más profundidad que las series que comentan, ni tampoco sufren del «oscurantismo» que destilan las novelas de Dresden de Jim Butcher, y sin embargo consiguió engancharme. Por su argumento algo ridículo y su personaje principal atractivo terminas cogiéndole gusto. Es como un improbable héroe de serie de los 80 tipo Knigh Rider (El coche fantástico en España) donde el prota seduce a una chica en cada capítulo y además se las arregla para zurrar a los malos desde la nobleza y la honradez. Es un héroe que cae bien y se nota.

Lástima porque aparte de él y Oberón el resto de los personajes son bastante planos, mención especial a los personajes femeninos que son casi sombras, aunque todas son muy guapas siempre (lo dicho, como en las series de la tele).

El contrapunto de Oberón (el lebrel irlandés de Atticus) con sus comentarios son el punto cómico del libro, y reconozco que me hizo sonreír frecuentemente con los comentarios del personaje que si bien no aporta nada hace mucho más ligera la lectura (recuerda al compañero de Dresden también).

El tema Druidrico me parece original, alejándose un poco por lo menos de lo típico de magos o brujos modernos, en este caso es un druida de la edad de hierro que ha vivido hasta la época moderna, así que es un personaje de su tiempo sin caer en anacronismos raros. No es verosimil, pero si atractivo y divertido. También que el panteón de dioses se aleje de lo habitual (ej Olimpo a lo Percy Jackson) es un soplo de aire fresco porque aprendes algo nuevo (al menos en mi caso que de leyendas celtas voy justo).

Es un libro recomendable a los amantes de las lecturas fantásticas ligeras con acción y chicas guapas y un toque de magia. No tiene profundidad y hay personajes mejorables, pero el conjunto es variado y colorista. Quizá a las mujeres les parezca un libro poco atractivo por la ausencia de trama romántica y por la escasa presencia de personajes femeninos atractivos. En resumen un libro ligero que te divertirá sin más con una lectura ágil y amena.

Calificación: Entretenido

Lo Mejor: Fácil de leer, entretenido, divertido

Lo Peor: Poco profundo y quizá es demasiado poco serio para algunos lectores, muchas referencias

Lo Releería: Puede ser, lecturas ligeras a veces son necesarias

Lo Recomiendo: Puede que a los aficionados del género con ganas de leer algo ligero, a los fans de Dresden Files y quizá a pocos más

Link al libro en Amazon.es

Acosado: Crónicas del Druida de Hierro
Otros libros que podrían gustarte

Tormenta – Jim Butcher Otro mago urbano, parecido a este pero un pelín más oscuro

Nocturnia – Simon R. Green Una divertidísima parodia fantástica de las novelas negras

Ready Player One – Ernest Cline Quizá el mejor libro para el «geek» de más de 30 años, míticas referencias a videojuegos y películas «ochenteras» en una emocionante aventura futurista

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Aventuras, Entretenido, Fantástica

3 Respuestas a “Acosado – Crónicas del Druida de Hierro I – Kevin Hearne

  1. rebeca

    me he leido los dos y son geniales!! se sabe si hay más?

    • sip, hay 8 más, y el último a la espera de ser publicado todavía en Estados Unidos, lo que pasa que como no se vendían bien, en español Timun Mas solo publicó los dos primeros, el resto son traduciones no oficiales

  2. Hola!!! No soy lectora habitual de este blog pero queria escribir por una razón: entré aquí porque estaba en la búsqueda de la saga del druida de hierro (la cual por cierto conseguí entera, menos el 9º que aun no fue publicado, gracias a la gente tan fantástica que los traduce para que los lectores los podamos disfrutar)
    Solo queria decir que te doy la razón, pero sólo porque leiste los dos primeros, si continuas con ellos, la historia profundiza mucho más, sobre todo con los personajes femeninos, como mencionas un par de veces.
    Los primeros libros solo son una especie de prólogo para toda la saga, créeme, vale la pena leerlos todos, a mi por lo menos me encantaron, pero yo es que soy muy fan de urban fantasy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s