Este libro realmente no me pegaba mucho y decidí leerlo un poco por casualidad … por supuesto sin tener ni idea de quiér era Luján Argüelles. También es cierto que me enfrentaba a un viaje de 14h de avión y quería algo facilito de leer y sobre todo que me hiciera pasar el rato sin muchas complicaciones. Así que esta novela me pareció que cumplía perfectamente mis expectativas.
Tras acabarla pues bueno … entretenida me mantuvo, aunque menos de lo que esperaba. Y considerar esto una novela me parece ahora hasta excesivo. En fin, es lo que hay.
Sinopsis
Romina, más conocida como Romindela, ya que podría ser la reencarnación del mismísimo Nelson Mandela, es happyhappy. Todo a su alrededor es maravilloso y da constantes lecciones de vida basadas en su experiencia de mujer casada, madre y, por definición, FELIZ. Ufff. ¡Es tan perfecta que da asco! Candela, sin embargo, tiene un historial amoroso más accidentado que un camino de cabras y es una romanticona, ya que su sueño en esta vida desde niña era casarse y tener un Seiscientos, pero sus tropecientas historias de amor han acabado mal; a veces ha sido ella la que decidió dejarles y, en alguna ocasión, la han dejado a ella más plantada que a un ficus. Vamos, un alma en pena, mi amiga Candela… Sara es ninfómana, tiene tres mil contactos en su I-Phone y cada día su agenda presenta un nivel de saturación propio de un programa de eventos de la Casa Real. Sara, Sara… Así son algunas de mis mejores amigas: locas, despreocupadas, desprejuiciadas, alegres, vitalistas, desenfrenadas… Y esto es solo el comienzo, si quieres más, vente conmigo a pasar un buen rato y súmate a la secta de las desalmadas…
Opinión personal
Supongo que casi todo el mundo conoce a esta chica y soy yo la que parece no vivir en el mundo. Nacida en Asturias en 1977, Luján Argüelles es una locutora radiofónica y presentadora de televisión. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, siendo, actualmente, la imagen de Cuatro.
Empezó su carrera mediática a los 19 años. Trabajó en la radio y pronto se trasladó Madrid y fichó por Onda Cero. A partir de 2002 compagina su trabajo en la radio con el mundo de la televisión. Ha protagonizado programas de enorme éxito (y discutible calidad) como Granjero busca esposa, ¿Quién quiere casarse con mi hijo?, Un príncipe para Corina o ¿Quién quiere casarse con mi madre?
Ha obtenido algunos premios televisivos como el Antena de Oro 2009 a la mejor presentadora por Password y Granjero busca esposa.
Cenicienta llevaba tacones de 15 cm es su primera incursión en el mundillo literario y yo suscribo eso de Zapatero a tus zapatos. Los famosos parecen haber puesto de moda lo de sacar libros contando su vida y milagros. Y no creo que le hagan ningún favor al género con tales pretensiones.
El libro es una sátira, una descripción de 6 prototipos de mujeres que existen en la sociedad actual, con sus más y sus menos: refleja tanto la independencia y liberación femenina (en términos económicos, laborales, sociales, sexuales y sentimentales) como las limitaciones que tal libertad trae consigo en muchas ocasiones.
Cada una de las amigas que describe Luján corresponde a uno de estos prototipos, de fácil identificación por nosotras mismas o nuestro entorno de mujeres. En concreto y por destacar algunos:
- Romina: La mujer de la vida aparentemente perfecta: casada, dedicada al marido e hijos con devoción, que se vanagloria de tener una vida idílica y se permite el lujo de dar consejos a los demás sobre la suya. Cuando en realidad su vida de idílica tiene poco…
- Candela: La romántica empedernida. La típica que desde niña ha soñado con casarse y con el amor eterno. Pero que sin embargo no ha tenido suerte y ha tenido tortas en las relaciones para dar y regalar.
- Sara: La ninfómana. La amiga liberada en el terreno sexual y que no quiere compromiso ni relación estable ninguna. Le da a todo, a carne, pescado y lo que le propongan. Además intenta convencer al resto de que su estilo de vida es el inteligente y el actual.
- Natividad: La divorciada que no se rinde. Ha tenido un historial amoroso largo y accidentado, pero le da igual, ella no aprende y lo sigue intentando.
Visualmente el libro debe de ser muy atractivo, con letras en distintos tamaños y colores, imágenes, identificación de cada mujer con un zapato de tacón incluyendo una ficha personalizada, etc. Digo que debe de ser porque yo lo leí en el kindle y claro, ahí toda la parte gráfica no pude apreciarla bien.
Aparte de sus bondades como sátira de los prototipos de mujer actuales y la falta de libertad que muchas veces tienen las mujeres aparentemente más liberadas, así como ciertos toques de humor y frescura veraniega, el libro no aporta más en su conjunto. No es excesivamente entretenido (a mí se me hizo larguísimo), ni gracioso, ni tampoco los tipos de mujeres son tan distintos unos de otros … aparte de que la intrascendencia de la historia es total y absoluta.
Es una novela chick-lit muy blandita y que como mucho te entretendrá si no le pides demasiado. En cuanto a lenguaje, estructura y contenido, deja mucho que desear. En resumen, pasable y bien pasable.
Por qué decidí leerlo: Por lo de entretenerme en el avión. Un fallo lo tiene cualquiera …
Lo mejor: Es una historia cómica, con unos perfiles de mujeres/amigas con los que más o menos podemos identificarnos todas y que no tiene una pretensión mayor que la de hacerte pasar un buen rato.
Lo peor: Su calidad como novela es muy discutible. Además, no me entretuvo como debiera ni creo que fuera tan divertida como parece querer ser. El final no me convenció mucho.
¿Volvería a leerlo?: Va a ser que no.
¿Lo recomendaría?: La verdad es que no, si te gusta el chick-lit se me ocurren mejores libros. Y si quieres entretenimiento rápido creo que una revista cumple mejor el objetivo.
Si quieres comprar el libro
Cenicienta llevaba tacones de 15 cm
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
– Loca por él (Helen Fielding)
– Las ranas también se enamoran (Megan Maxwell)
– Te dejo es jódete al revés (Señorita Puri)
Malosa