La Soledad de los números primos – Paolo Giordano


Reseñado por Bitterblink

La Soledad de los números primos - Paolo Giordano

La Soledad de los números primos - Paolo Giordano

Bueno, este libro tiene casi 300 páginas en la edición de bolsillo que he comprado esta mañana. Si, esta mañana y ya lo he terminado. ¿Tan bueno es? Me diréis… pues voy a intentar analizarlo, aunque ya os adelanto que me ha llegado bastante y que probablemente se lo pase a Malosa para que ella también opine.

Este libro habla de errores. De esos errores absurdos que luego tienen consecuencias imprevisibles en nuestras vidas. De esos errores que lo cambian todo aunque no signifiquen nada a priori. Esos errores son los que separan y a la vez unen las vidas de Alicia y Mattia.

Igual alguno de vosotros alguna vez se olvidó de un examen o se hizo pis encima o cualquier otra idiotez de las que nos pasan siendo niños, pero habitualmente esto no pasa factura a lo largo de nuestras vidas. Sin embargo a Mattia y a Alicia si les pasan factura. Les convierte en seres aislados, en números primos.

Dejo aquí un pequeño párrafo del libro que explica un poco la metáfora: «Los números primos sólo son exactamente divisibles por 1 y por sí mismos. Ocupan su sitio en la infinita serie de los números naturales y están, como todos los demás, emparedados entre otros dos números, aunque ellos más separados entre sí […] Otras veces [Mattia pensaba] que querrían ser como los demás números, normales y corrientes, pero que no podían»

Mattia y Alice son números primos gemelos, números que deberían estar próximos pero nadie sabe muy bien por qué siguen separados. Su dolor, sus errores los mantienen separados en vidas solitarias y vacías, sabiendo que es el otro el que les falta sin poder nunca terminar de estar juntos.

El libro se estructura en capítulos en distintas fechas algunos dedicados a Mattia y otros a Alice y algunos otros dedicados a personajes secundarios, también heridos, también diferentes…

Es un libro que cuenta cosas dolorosas y a veces terribles desde el punto de vista de personas que no llegan a sentir dolor por ello. Hablan del matrimonio sin amor de Alice, de la triste experiencia con sus padres de Mattia, de la anorexia nerviosa de una y de la manía con herirse en las manos del otro.

Hablan sin dolor, no quiere decir que no sientan, pero casi, porque parece que no están completos el uno sin el otro pero… ya se sabe lo que ocurre con los números primos gemelos, están siempre separados…

En fin, no me pongo más trascendente. Es un buen libro con personajes muy trabajados. A veces se va demasiado «por las ramas» pero es justificable para hacernos entender como piensan estos dos personajes raros, diferentes, eternamente solitarios.

El argumento es duro, áspero, pero no es innecesariamente cruel ni con los personajes ni con el lector. El libro consigue transmitirte su soledad vacía, los compadeces pero no te sientes mal por ellos igual que ellos no se sienten mal por sí mismos.

Al estar el libro ambientado en las vidas de dos personas que tienen su infancia y adolescencia en los años 80 y 90 respectivamente es fácil reconocer todos los iconos culturales de la época, las indecisiones etc sobre todo si coincides en edad con ellos. No glorifica los iconos ni les dedica más de una línea, simplemente están ahí como deben, como estarían en cualquiera de nuestras historias (nosotros los de 30 jejeje), lo que hace el libro más cercano a mi generación y un poco más oscuro a los de otras.

Es un libro redondo, melancólico pero no triste, con pocas casualidades retorcidas (se agradece) y muchas realidades sucias pero no terribles.

No os hará llorar, no os hará reír pero probablemente si os haga recordar vuestra vida. No engaño a nadie, es un drama y no os ayudará si os sentís solos en este momento, aunque reconozco que tampoco te hace sentir peor. Ser un número primo no es fácil, os lo digo yo 😉

Calificación: Bueno

Lo mejor: Los personajes, raros raros pero cercanos

Lo peor: Algunas disgresiones con personajes secundarios que no nos importan demasiado… podrían quitarse del libro y no pasaría ná…

Lo releería: Si, pero más adelante, hay que dejarlo reposar

Lo recomiendo: Si, incluso aunque estés tristón, no hace daño, abstenerse lectores que requieran demasiada acción, es una novela intimista sobre sentimientos, es entretenida pero no es ligera (y lo dice uno que se lo ha leído a lo largo del día de hoy)

Link al libro en Amazon.es

La soledad de los números primos (Narrativa (salamandra))

Otros libros que podrían gustarte

En Picado – Nick Hornby Más amable, otro libro sobre la soledad pero desde un punto de vista humorístico

Bitterblink

2 comentarios

Archivado bajo Bueno, Drama

2 Respuestas a “La Soledad de los números primos – Paolo Giordano

  1. Comparto básicamente tus opiniones. Me gustó mucho la novela, y me encantó el vínculo entre los primos gemelos y los personajes. Me sorprendió gratamente.
    Saludos
    Santiago

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s