La canción de los maoríes – Sarah Lark


Reseñado por Malosa.

Dicen que segundas partes nunca fueron buenas. Y como todo refrán tiene su contra-refrán, la excepción confirma la regla.
Nueva novela de la escritora alemana Sarah Lark, continuación de su aclamadísima ópera prima, «En el país de la nube blanca». En el momento actual es uno de los libros más vendidos en España.

Está ambientado de nuevo en Nueva Zelanda y podríamos decir que es una continuación del anterior, en el sentido en que sus protagonistas serán las 2 nietas de Gwyn y Helen, personajes principales de la novela predecesora. Por tanto, al ambientar la novela 50 años después, aproximadamente, nos situamos en el primer cuarto del s.XX. No es del todo necesario leer primero el anterior para enterarte de la trama, pero yo sí lo recomiendo. Así tendrás la visión global de la historia, época y personajes.

La trama se centra en torno a Elaine y Kura, primas y mujeres radicalmente distintas. Elaine es una chiquilla alocada, espontánea y soñadora. Se enamora perdidamente de William, chico de noble cuna irlandés que aterriza en Nueva Zelanda tras protagonizar algunos escándalos políticos en su país de origen. William al principio la corteja, hasta que conoce a su prima Kura, mujer de gran belleza y frialdad. Kura es orgullosa, ambiciosa y sólo vive por y para la música. Sueña con ser cantante de ópera y pasará por encima de quien sea para lograr sus objetivos.
A partir de este punto la historia de los 3 personajes se entrelazará y forjarán su destino con la bella tierra de Nueva Zelanda y el pueblo maorí de fondo.

Tengo que decir que no soy una fanática de la saga creada por la alemana Sarah lark. El primer libro me gustó (por eso me leí el segundo), pero no me pareció una obra maestra de las sagas de la literatura. Pero reconzco que esta segunda parte me ha encantado. Me parece mucho mejor que la anterior, principalmente porque los defectos que identificaba en la primera entrega son corregidos en gran medida en este libro.

En primer lugar, los personajes mejoran muhísimo. Son más ricos en matices, más complejos y por tanto, más interesantes. En la anterior novela, tanto Gwyn y Helen se caracterizaban por ser mujeres fuertes, inteligentes, con personalidad…un prototipo de mujer algo manido ya en la literatura. La complejidad y contraposición de caracteres entre Kura y Elaine enriquecen la historia hasta límites insospechados. Tienen un carácter dispar, menos maniqueo y además que evoluciona a lo largo del libro. Ni siquiera te caen bien, tienen defectos, son más humanas (Elaine al principio de la lectura es una niñata insoportable y Kura una soberbia manipuladora).

Además, los masculinos que acompañan la vida de nuestras chicas son también más interesantes. Especialmente William, cuyo carácter egoísta y cobarde se combina con su elevada capacidad comercial y de supervivencia.
Luego tenemos a Tim, que es bastante más plano (el típico hombre bueno, leal, honesto y al que toda mujer querría como pareja). No me lo creo…

La novela tiene un poder de atracción y entretenimiento claramente superior a su antecesora, y a esto le ayuda el hecho de que está mejor contada y sobre todo mejor rematada (no pasa todo tan rápido y de repente como en la otra). El ritmo está mejor dosificado. Además, me ha parecido una historia menos edulcorada que la anterior. Aunque esto puede que sea porque me he acostumbrado al estilo de la señora Lark.

Por último, nos traslada muy bien a la época, al modo de vida de la Nueva Zelanda de principios del s.XX. Pero especialmente se centra en los blancos que viven aquí. El principal defecto que le sigo viendo a esta saga es que no cuenta casi nada el pueblo maorí. A excepción de la música tribal, que en este libro sí detalla bastante, se queda muy corto en la descripción de las costumbres maoríes: no nos habla ni de la estructura de la tribu, ni de su historia, ni del arte maorí, ni de los asentamientos, ni de la rebelión contra el hombre blanco…ni siquiera describe bien los tatuajes característicos de esta gente (ni su significado). En un breve vistazo por la wikipedia te enteras de muchísimo más. Y esto en un libro que se titula, «La canción de los maoríes», no tiene perdón.

Pero bueno, a excepción de lo anterior, podemos decir que Lark consigue una novela redonda, con altas dosis de entretenimiento y que no podrás dejar de leer desde las primeras páginas. Además de ahondar con acierto en la personalidad de los personajes principales.

Por qué decidí leerlo: Me había gustado el primero (pero sólo gustado). Así que probé con la segunda parte, a ver qué tal. Mucho mejor.

Lo mejor: Los personajes. William y Kura. Lo ameno que es.

Lo peor: ¿Y el pueblo maorí, dónde está? ¿De verdad, son protagonistas de esta novela?

¿Volvería a leerlo?: Puede que sí. Es suficientemente entretenido.

¿Lo recomendaría?: Sí, especialmente a mujeres o amantes de las sagas históricas, que mezclen aventuras y romance.

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Bajo el sol de Kenia (Barbara Wood)

Los pilares de la tierra (Ken Follett)

En el país de la nube blanca (Sarah Lark)

El libro flotante (Michelle Lovric)

Malosa.

Link al libro en Amazon.es

La canción de los maoríes

Anuncio publicitario

6 comentarios

Archivado bajo Aventuras, Muy bueno, Novela Histórica, Novela Romántica

6 Respuestas a “La canción de los maoríes – Sarah Lark

  1. Me han gustado los dos libros muchisimoooooooooooooo, por favor comunicarme si sale otro, gracias, Isabel

  2. Me han gustado los dos libros lo más de lo más, eres estupenda Sara lark, si puedes informame si sacas otro, gracias

  3. Muy buena reseña la de Malosa. Pero no se puede pedir todo lo que ella pretende que se incluya en una novela. No se trata de una obra totalizadora. Sería una enciclopedia y así desaparecerían todas las cualidades que Malosa ha encontrado en la novela de Lark. Además, con todo lo que aperentemente falta en la novela, el lector se ve obligado a buscar datos en textos especializados.

  4. No he leido esa novela, ni las anteriores de Lark. Vivo en Colombia.

  5. María Marta

    Me gustaron muchísimo los dos libros de la saga. Ahora, ansiosa, espero el tercero. Tengo idea de haber leído en alguna parte que salía el 21 de noviembre en Argentina. Cruzo los dedos!

  6. Pingback: El grito de la tierra – Sarah Lark | Un libro para esta noche

Responder a María Marta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s