Reseñado por Bitterblink
Como saben los lectores que frecuentan la página, soy particularmente fan de los libros sobre el fin del mundo desde los clásicos como El día de los trífidos o Soy leyenda. Modernamente encontramos la literatura de zombis y más en el entorno realista la basada en la imaginación de los «survivalist» americanos. De estos últimos he reseñado «Patriotas», y en este contexto encontré este libro basado en la misma temática y he decidido probar.
Michael Hopf es ex marine, ex guardaespaldas de la familia real saudí y por supuesto escritor. Lleva años estudiando el potencial efecto de las armas de pulso electromagnético (PEM), algo que el considera un peligro más que tangible por lo que ha decidido escribir esta serie de libros para ilustrar lo que puede suponer para el mundo… y no pinta nada bien.
Sinopsis
Gordon es un ex-marine que abandona el cuerpo tras la guerra de Irak sintiéndose traicionado por su país. Vive en San Diego donde comparte su vida con su mujer, Samantha y sus hijos. Su hermano Sebastian es un Marine asignado en Afganistán con el que mantiene una relación casi paterno-filial.
Un día Gordon despierta y no hay luz. Los coches se paran sin razón aparente en la autopista y para su terror ve como varios aviones caen del cielo y se estrellan. Está seguro de que Estados Unidos ha sido atacada con un arma PEM.
Pronto comienza una carrera contra el tiempo para acumular suministros. Aliado con sus mejores amigos, Gordon comienza a almacenar agua y comida y pronto embarca a sus vecinos también en el proceso.
Al otro lado del mundo, las fuerzas americanas en Afganistán comienzan su accidentado regreso a casa, fuerzas de las que Sebastian forma parte, sin embargo pronto cambiarán de planes: vuelven a casa pero no al servicio del gobierno estadounidense sino con objetivo de recuperar el territorio y proteger a sus familias.
Mientras tanto el único miembro del gobierno legítimo es el presidente de la cámara de representantes que se convierte automáticamente en presidente de la nación. Un hombre traumatizado por la muerte de su hijo obsesionado por devolver el golpe en vez de recuperar el país.
Gordon consigue crear una comunidad defendible y con recursos, pero pronto en la comunidad empiezan a surgir voces disonantes, entre ellas la presidenta de la comunidad de propietarios Mindy y un expolicía que la apoya llamado Dan. Pese a que ya se están enfrentando a una nueva realidad, los miembros que habitan en la comunidad no terminan de estar convencidos de que su mundo se ha ido al garete.
El personaje tendrá que hacer todo lo posible para mantener a su familia y a sus amigos con vida enfrentándose a enemigos dentro y fuera de su comunidad.
Opinión personal
Es un libro entretenido pero un tanto irregular. Cierto es que por el precio que cuesta en Amazon no esperaba un gran libro.
El libro en general tiene 3 hilos argumentales en los que seguiremos a 3 personajes diferenciados, por un lado Gordon, por otro Sebastian (su hermano) y por último el presidente Conner. Estos tres hilos no tienen la misma solidez.
El de Gordon es el más interesante y aunque en ocasiones es el que puede resultar más ingenuo por lo sencillo que tienen los personajes algunas cosas (encontrar coches que funcionen, llegar a un acuerdo para la autodefensa de la comunidad etc…) también es el más duro, ese es su mejor punto. Gordon tiene que hacer cosas para que su familia sobreviva, no todas ellas morales. Realmente si lo pensamos, la diferencia entre él y otros saqueadores es que él saquea para su familia y los demás para las suyas, con lo que el enfrentamiento con gente «inocente» es una constante. Esto ofrece una nueva perspectiva moral que es de agradecer. Es muy fácil enfrentar al personaje con «malos malísimos» pero es más duro robar a otra familia igual de válida que la tuya para sostener a los tuyos.
Los otros hilos argumentales son más débiles, por un lado Sebastian forma parte de un ejercito amotinado que deserta para volver a EEUU enfrentándose a otros soldados norteamericanos para conseguirlo. Lo que viviremos sobre todo son las dudas morales del personaje, algo cansinas y sin demasiada acción para ser entretenidas.
Por otro lado tendremos el psicotrópico hilo del presidente Conner. Un hombre tan traumatizado como su esposa, y que está obsesionado con bombardear con armamento nuclear todos los países potencialmente responsables del ataque. Este hilo es desesperante sobre todo porque todo lo que deseas como lector es que a este personaje le pase algo malo pronto. Es una brutal crítica a los políticos de ese país que entiendo que el escritor no soporta en absoluto pero en la que no le termino de ver posicionándose.
En fin, también puedo criticar negativamente su manía de terminar los capítulos con cliffhangers y encima resolverlos con «deus ex machina». Vamos que mete a los personajes en situaciones aparentemente irresolubles y luego en el siguiente capítulo los ha salvado un personajes coyuntural que aparece solo para salvarlos. Es algo que no soporto y que no le hace bien a la trama.
Por lo demás tiene un enfoque muy original respecto al tipo de apocalípsis que describe que es terriblemente posible pero su desarrollo es un tanto aleatorio. Este original enfoque que intenta ser verosímil en el hilo argumental de Gordon es lo que salva el libro.
Calificación: Entretenido
Lo Mejor: Planteamiento verosímil
Lo Peor: Deus ex Machina, El presidente Conner
Lo Releería: No, puede que lea alguno de lo siguientes
Lo Recomiendo: Si te interesan los libros de survivalist este puede ser tu libro
Si quieres comprar el libro en amazon
– The End – El Nuevo Mundo: ¡El superventas n.º 1 de Estados Unidos!
Bitterblink