Como decía en el inicio de una conocida canción el cantante de los suaves «esta es una historia que es verdad, y como todas las historias que son verdad es una historia triste».
Me parece que esta frase no le hace del todo justicia al libro pero es un inicio.
Lo que tenemos aquí realmente no se si calificarlo como libro o no. Me explico, en realidad es una recopilación de cartas entre la autora y una librería. La autora escribe desde EEUU a una librería orientada a libros antiguos en la Inglaterra post II Guerra Mundial.
Se nota en las cartas que ella está un poco sola y que es de ese tipo de personas capaces de darte conversación si le das oportunidad. Así empieza una relación epistolar con el responsable comercial de la librería, al que le une principalmente su amor infinito por la buena literatura.
La relación empieza siendo fría y profesional por parte de los libreros ingleses pero poco a poco empieza a tornarse más personal hasta el punto de implicar a todos los empleados de la librería.
Leyendo entre líneas puede irse viendo como se desarrolla la relación entre el librero y la autora. Una relación que poco a poco va trascendiendo los temas de los que hablan. Una relación hermosa pero a larga distancia y realmente sutil. Quizá lo más atractivo es lo de leer entre líneas e ir viendo como poco a poco pasan de ser cartas a una «estimada cliente» y poco a poco a «Querida Helen».
No voy a meter más spoilers que la primera frase, pero me parece justo decirlo. A mi me encantó leerlo porque son poquitas páginas y va creciendo el interés, pero reconozco que me identifiqué hasta cierto punto con las situaciones que viven y al final solté una lagrimita (una pequeña).
Es un libro tan corto como encantador, si os apetece leer una historia de amor de las de verdad (es decir, un poco triste) animaos a leerlo.
Calificación: Bueno
Lo mejor: que son cartas reales
Lo peor: a veces las divagaciones de las cartas aburren un poco
Lo recomiendo: Si tienes ánimo un poco cursi, si
Lo releería: Creo que solo tiene para una lectura, una vez lo terminas pierde cierto interés
Bitterblink
Pingback: Contra el viento del norte – Daniel Glattauer | Un libro para esta noche
Pingback: En Algún lugar del tiempo – Richard Matheson | Un libro para esta noche
Pingback: Hasta que te conocí – Anna García | Un libro para esta noche