Última entrega de la saga erótica de los hermanos Taskill. Tras acabar un poco decepcionada con el segundo tomo (la historia de Lennox), Saskia Walker recupera el interés con la tercera y última hermana Taskill, Maisie. Me han gustado las andanzas de la gemela de Jessie, creo que nos encontramos ante un libro entretenido en el que la carga erótica pasa a un segundo plano en favor de la historia. Lo cual es positivo en mi opinión.
Sinopsis
Maisie Taskill nunca había necesitado un héroe tanto como en ese momento; acosada por su benefactor, consigue pasaje en un barco que la lleve a su Escocia natal. A cambio le ofrece al capitán escocés Roderick Cameron lo único que posee: s
Opinión personal
Tercer y creo que último tomo de la saga. Recupera los puntos positivos de la primera parte y gana en entretenimiento tras la descafeinada historia de amor que protagonizaba Lennox en el tomo previo.
Maisie se parece a Jessie, una mujer de armas tomar, valiente, con personalidad y gran fortaleza. El tipo de relación (amorosa y erótica) que establece con el personaje masculino coprotagonista, el capitán Roderick, es muy similar a la contada en el primer libro de la saga con Jessie y Ramsay como protagonistas. Bien, porque era interesante y rica en matices. Mal, porque supone la repetición de un mismo recurso literario.
Las principales diferencias con el primer libro radican en su parte erótica, mucho más potente y mejor contada que en esta tercera parte. Con Maisie encontramos más argumento y relaciones entre los personajes y menos lujuria. Hay escenas de sexo, pero son más cortas, alternas y con menor peso respecto al volumen total del libro.
La parte histórica también es algo floja, se centra mucho en el mar y las tareas a realizar en un barco, ya que la mayor parte del libro se desarrolla a bordo del navío del capitán Roderick. De Escocia y los modos de vida de los pueblos de las Higlands, más bien poquito.
También se queda corto en recuperar interacciones con personajes de los tomos previos (los hermanos Lennox y Jessie). A nadie se le escapa que en este tomo final se juntarán por fin los 3 hermanos y estamos deseando ver cómo sucede. Esto pasa, pero muy al final y de una forma algo decepcionante. Es otra característica de los libros de Walker (en este caso de los tres) que la acción se sucede de forma muy rápida, sin apenas profundizar en los acontecimientos. Esto se aprecia claramente en momentos álgidos de cualquier novela, como son el inicio y el final de la historia.
A pesar de los múltiples aspectos negativos, hay que reconocer que el tercer libro de Walker se deja leer muy bien. Es ameno, con un personaje femenino protagonista muy atrayente, con algunas escenas de sexo que suben la temperatura y con el esperado reencuentro de los hermanos al finalizar la novela. Está claro que no es una maravilla literaria, pero gusta más que su predecesor y constituye un desenlace digno a la saga. Por tanto, libro entretenido.
Por qué decidí leerlo: Por finalizar la saga, aunque el segundo volumen me había decepcionado bastante.
Lo mejor: que Maisie se parece a la rebelde Jessie y conforma un personaje atractivo. Que el desenlace te deja con un buen sabor de boca y te hace guardar un buen recuerdo de la saga.
Lo peor: Es un calco del primer volumen de la serie: en personajes, dinámica y argumento. La parte erótica no está tan bien conseguida.
¿Volvería a leerlo?: No, de esta saga sólo releería el primero.
¿Lo recomendaría?: Si has leído los dos anteriores sí, te gustará el desenlace. Es un libro ameno, sobre todo. También puede leerse de forma independiente aunque yo te recomiendo que los leas en orden para entender bien el contexto y las relaciones entre los personajes.
Si quieres comprar el libro
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
– El libro de Jade (Lena Valenti)
– Las horas oscuras (Juan Francisco Ferrándiz)
Malosa