Post especial de Navidad 2014 – Ideas para regalar


Post especial Navidad 2014 por Malosa, 0017 y Bitterblink

A vueltas con los cacharros de leer

por Bitterblink

Pese a que a algunos les sigue atrayendo más la versión física, las limitaciones de espacio y el precio van llevando electrónica de los libros.  Nosotros somos usuarios del Kindle de Amazon, aunque yo he explorado otras marcas de ebook (tengo un Sony y me han dejado otros). Me sigo quedando con el Kindle porque calidad precio sigue siendo superior, amén de integrar mediante los llamados «documentos personales» la lectura en varios dispositivos móviles o tablets.

Entre los lectores de libros más económicos me quedo con el kindle básico por 89€ que ahora es táctil (sin luz)  y si queréis mejor calidad de lectura optad por la versión paperwhite por 129€ que tiene mejor contraste y en esencia se ve mejor y encima tiene la luz integrada (no depende de una funda con luz)

Pros: Precio, Batería que dura muchos días de uso sin recargar, Espacio para muchos libros además de contar con un archivo «en la nube», Permite libros de Amazon y otros que estén en .mobi o los  convirtamos (con Calibre),  App de kindle para Android y IOS

Contras: Solo puedes comprar libros en la tienda de Amazon, pero por precio y títulos sigo pensando que es la mejor tienda.

Ahora bien, si tengo que recomendar una opción barata y buena, os recomiendo la versión «Refurbished» es decir, de segunda mano pero certificada por Amazon y con 1 año de garantía del Kindle Paperwhite de Generación anterior por 99€ eso si, tened en cuenta que los accesorios y fundas tienen que ser de la misma «generación» con lo que no le valen los accesorios oficiales de Kindle paperwhite si no indican que es para esa versión. No a todo el mundo le gusta un regalo de segunda mano, en ese caso el kindle básico les encantará.

¿Y si quiero algo más que leer? ¿una tablet barata?

por Bitterblink

Pues como ya hemos aprendido muchos, las tablet de 100€ de «marca blanca» suelen resultar decepcionantes, sobre todo en términos de batería (la que compré yo el año pasado de una marca conocida no me da más de 3 horas de uso). Después de comparar yo me quedo como dispositivo multiuso (peliculas, ver internet, leer, algún juego) pero que básicamente vaya a usar para leer con las tablets de la gama Kindle Fire. Mi preferida es la Kindle Fire 6 por 99 euros con 6 pulgadas tiene la misma pantalla que un kindle (suficiente para leer) y no es tan pequeña como que para no poder usar internet o juegos. Es de plástico y quizá un poco gruesa pero muy liviana y cómoda de tener en la mano. La batería llega a cumplir las 8 horas que promete con uso mixto, más si la usamos básicamente para leer.

Por supuesto si queremos un uso más multimedia diría que me decanto por el Kindle Fire 7 por 139 Euros (8Gb almacenamiento) con una pantalla estupenda y en general un aspecto más que decente, quizá con un almacenamiento un poco corto pero con un uso de batería sobresaliente para leer.

La opción más barata, ojo que es de segunda mano (reacondicionada), es el Kindle Fire 7 de generación anterior por 89€ con las mismas cautelas que en el caso del paperwhite de 2ª mano y teniendo en cuenta que no a todo el mundo le gusta algo de segunda mano como regalo.

Pros: Batería, Pantalla (en el 7) y Precio, destaca también lo livianas que son y la optimización de batería para leer, interfaz muy sencillo con formato carrusel

Contras: El Fire OS 3 es un sistema propietario de Amazon, no es un Android, con lo que ni tiene las aplicaciones «normales» ni tiene tantas porque no dispone de Play Store, solo de tienda Amazon apps (aunque hay guías para instalarlo, no es tan fácil y además tiene algún riesgo)

¿Y libros de este año?

Por Bitterblink

Por Malosa

  • Para los asiduos a la novela negra mi recomendación es la saga de Jo Nesbo al completo. Para hacer las cosas bien, empezad por el tercer volumen de la saga (primero publicado en español), que llevo por título Petirrojo (es el peor de los 6 publicados, pero hay que empezar por él y aún así es una novela negra de calidad).
  • En el género de humor os recomendaría un clásico inglés que he tenido la suerte de leer este año, Wilt, del británico Tom Sharp. Las risas e irreverencias están garantizadas.
  • Los fans de la cultura oriental y la filosofía china tenéis que haceros con la ópera prima del escritor chino Mai Jai. El don es una novela dramática e histórica principalmente, que además emana enseñanzas por todos sus costados.
  • En el género de ciencia ficción tengo que recomendaros algo de mi adorado King. En este caso un libro publicado bajo el pseudónimo de Richard Bachman, El fugitivo. Es una novela distópica que desgraciadamente se nos hace muy real en los tiempos en los que nos ha tocado vivir…
  • A los que quieran subir un poco la temperatura les aconsejo el primer volumen de la saga de los hermanos Taskill, de la británica Saskia Walker, titulado Jessie, la cortesana de Dundee. Una buena combinación de novela histórica, fantástica y especialmente erótica.
  • En fantasía y novela juvenil me quedo con la segunda parte de la saga de Laini Taylor, titulada Días de sangre y resplandor y cuyo primer título es Hija de humo y hueso. Por su trama interesante, sus personajes maravillosos, su fantasía y su lenguaje casi poético.
  • Un autor patrio para la novela histórica y de aventuras, mi paisano César Morales. Su primera publicación, el puente del tiempo, es un libro muy bien escrito, con grandes dosis de cultura y con el que aprenderás un montón.
  • Por  último, si pensamos en la novela policíaca o el thriller, os recomiendo un libro del español Nacho Cabana, titulado La chica que llevaba una pistola en el tanga. Por su ambientación Mexicana, por lo original de su planteamiento y por tratar con tanta dureza la trata de blancas sin incluir una sola gota de sangre.

¿Y para lectores pero que no sean libros?

por Bitterblink

Sobre todo para los que les guste contar historias recomiendo un estupendo juego de cartas narrativo, ideal tanto para adultos como para jugar con niños.

En «Érase una vez» cada carta representa una escena de un cuento, el objetivo del juego es poder enlazar tus cartas para llevar la historia común a tu final y que los otros jugadores no lo consigan. Salen historias realmente divertidas y es sorprendente la imaginación que pueden desplegar los jugadores: Edge Entertainment – Érase una vez…, juego de mesa (EDGAG03)

Para los que como yo seáis aficionados a los zombies, os dejo un juego de mesa imprescindible: Zombicide. Reconozco que es demasiado caro (85€ de media en tiendas) y si no eres fan de este tipo de juegos ni de partidas de 3 horas, por divertidas que sean, puede ser excesivo. Ahora bien, si quieres sentir lo que sienten los protas de «The walking dead» en las escenas más tensas este es tu juego. Las miniaturas son muy detalladas con lo que algún aficionado se puede arrancar y pintarlas pero no es necesario para jugar. Su mayor virtud es que se puede jugar hasta con un solo jugador contra «la máquina» y resulta entretenido. Es un juego que por su contenido violento y complejidad sugiero a partir de 12/14 años, pero yo como adulto lo he disfrutado bastante. Edge Entertainment – Zombicide, juego de mesa (EDGZC01)

Nota aclaratoria: Nuestro objetivo con este post es ayudaros a elegir regalos bonitos e interesantes. Todos los productos que comentamos o bien los poseemos, o bien los hemos probado.

Deja un comentario

Archivado bajo Post Especial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s