Sin duda, éste es mi escritor favorito. Ni uno sólo de los libros que he leído de él me ha decepcionado. Y casi todos me han encantado. En general, es un escritor vapuleado por la crítica. El género de terror no suele emocionar y se desprestigia con facilidad. Él mismo hace comentarios jocosos sobre sí mismo. Por ejemplo, en el prólogo de uno de sus libros decía lo siguiente: “Soy a la literatura lo que el Mc Donalds a la gastronomía…pero nadie puede negar que soy el mejor”.
El resplandor, forma parte de uno de sus libros más clásicos y conocidos, especialmente por la película dirigida por Stanley Kubrik y protagonizada por Jack Nicholson. El libro se parece a la película en su esencia, pero realmente adopta una forma y un fondo diferente.
En el libro, un escritor y profesor de literatura es contratado para mantener un hotel perdido entre las montañas durante la época de invierno (en la que lo cierran). El escritor, Jack Torrance, está en el paro debido a problemas con el alcohol y lleva varios meses sin beber. Cuando acepta el trabajo y se traslada con su familia (su mujer y su hijo de 5 años), descubren que van a pasar los 3 solos y sitiados por la nieve en el hotel durante varios meses. Poco a poco, descubren que el hotel, el Overlook, tiene personalidad propia y empiezan a sucederse sucesos extraños. Por otro lado, el hijo de Jack Torrance tiene un don peculiar llamado “el resplandor”. Este don le permite conocer los estados de ánimo de las personas que están a su alrededor e incluso presenta aptitudes telepáticas. El niño tiene un amigo “imaginario” que en seguida se comunica con él y le advierte de la maldad del hotel. Al niño el hotel le afecta sobremanera, ya que es capaz de “esplender”…ver más que sus padres.
En la película, el protagonista absoluto es Jack Torrance, al que el hotel vuelve loco y trata de matar a su mujer y su hijo. En el libro esto pasa, pero toda la historia está contada desde la perspectiva del niño y él y su “resplandor” son los protagonistas de la historia.
Hay pasajes memorables y que ponen los pelos de punta, como la extraña habitación 212 y su visitante, los ataques de Jack Torrance a su mujer o los inquietantes setos del jardín con formas de animales…
La película se centra en la locura del padre por el aislamiento y sus problemas de adicción al alcohol. Stephen King prefiere centrarse en la sensibilidad del niño, la relación tan estrecha que le une a su padre y la influencia maligna del hotel Overlook.
Por qué decidí leerlo: Porque lo había escrito King. No hay que pensar más.
Lo mejor: El “resplandor” del niño. La maldad que reside en el Overlook. La transformación de Jack Torrance, que termina siendo poseído por el hotel y se vuelve contra los seres que más ama.
Lo peor: Me cuesta mucho sacarle fallos a King. Pero por decir algo, diré que no es el Quijote. No se puede encuadrar dentro de la literatura exquisita. Pero cumple su función perfectamente, que es entretener.
¿Volvería a leerlo?: Sí. De hecho, se disfruta más en posteriores lecturas.
¿Lo recomendaría?: Creo que es un clásico del terror. Pero no lo recomiendo a los miedosos (no asusta especialmente, pero King tiene libros más fantásticos que terroríficos y por tanto más aceptables para los asustadizos).
Link al libro en Amazon.es
El resplandor (Jet (debolsillo))
Link a la película en DVD en Amazon.es
Otroa libros del estilo que podrían gustarte:
– Reino de tinieblas (Dean Koontz)
– Desesperación (Stephen King)
Bonustrack: Trailer original en castellano de la Película El resplandor
[yourube=http://www.youtube.com/watch?v=ykFmuzE7Nzs]
Malosa
Pingback: La guarida / La Maldición de Hill House – Shirley Jackson | Un libro para esta noche
Pingback: La Casa Infernal – Richard Matheson | Un libro para esta noche
Buy bueno. Lo compré hace tiempo pero lo extravié. ¿Cómo puedo descargarlo?. ¿Se pueden descargar libros desde este blog?.
Hola, Romer.
Sí se pueden descargar libros desde este blog, pero siempre de forma legal. En cada reseña tienes un link a Amazon con el libro para que puedas comprarlo directamente.
Gracias por tu comentario.
Un saludo,
Malosa.
Pingback: El último pasajero – Manel Loureiro | Un libro para esta noche
Pingback: Doctor Sueño – Stephen King | Un libro para esta noche
No he leído todos los libros de King, pero he leído varios y creo que es de mis autores favoritos como para leer en momentos de tranquilidad, vi igual en hbo go El Resplandor y creo que tanto el libro como la película son estupendos, tienen ondas muy diferentes, el libro es más lineal, pero ambos son geniales.
Hola, quiero comenzar a leer libros de este autor. Pero estoy en duda, si comenzar con «el silencio de los inocentes» de Harris o primero leer «el resplandor». ¿Cuál me recomendás primero? ¿son libros de fácil lectura? ¿aburren mucho?. Desde ya, muchas gracias
Hola, Tomás.
El silencio de los inocentes supongo que es El silencio de los corderos, no?
Pues son dos libros totalmente distintos, el primero es un thriller centrado en la criminología y los asesinos en serie, mientras que el segundo es una novela fantástica y de terror. Son dos estilos distintos, depende de lo que te apetezca leer en este momento.
Ambos son libros de altísima calidad y en ningún caso aburridos. Probablemente te engancharán desde el principio.
Más trepidante y fácil me parece El silencio de los corderos, así que si quieres algo que entretenga rápidamente yo empezaría por éste.
Gracias por tu comentario.
Un saludo,
Malosa.
hola malosa me encantan tus reseñas.
Leí este libro con muchas expectativas y me gusto mucho, pero igual esperaba un poco mas. No se, más fantasmas en hotel o algo así no se que te parece a ti.
Me gustaría que me recomendaras algún thriller al estilo del silencio de los corderos( lo lei hace poco, que genial libro) saludos.
Hola Esteban.
A mí sí me gustó mucho El resplandor. Quizá en mi caso el tema de los fantasmas fue accesorio, lo que realmente me gustó fue ver la transformación de Jack y la relación que se establece entre él y su hijo (en mi opinión, Danny y su resplandor son la clave de la novela).
Sobre el thriller te voy a recomendar unos cuantos que a mí me gustaron mucho (los tienes todos reseñados en esta página):
– El guardián invisible (Dolores Redondo). Es una saga de 3 novelas pero sólo te recomiendo esta primera.
– Crímenes exquisitos (Vicente Garrido y Nieves Abarca)
– Sorry (Zoran Drvenkar)
– El murciélago (Jo Nesbo)
Espero que te sirvan. Muchas gracias por leernos, me alegra que te gusten nuestras reseñas.
Un abrazo,
Malosa
muchas gracias malosa me pondré en campaña para conseguirlas, un abrazo.
Pingback: El aula 19 – Federico Axat | Un libro para esta noche