Archivo diario: abril 27, 2011

La niebla – Stephen King

Reseñado por Malosa.

Una de las características literarias de Stephen King es su tendencia a escribir relatos. Digo característica y casi debería decir rareza, ya que los relatos cortos no dejan de ser pequeños cuentos…de terror y fantásticos, en el caso del escritor que nos ocupa. Y publicar un libro a base de relatos cortos es algo que hacen muy pocos escritores. No sé si porque es más rentable publicar una novela (larga) o porque hay que tener mucha imaginación y gancho para crear muchas historias distintas, entretenidas y que enganchen al lector. Sea por lo que sea, no hay muchos escritores con libros de relatos.

Pues bien, Stephen King tiene publicados varios libros con historias cortas. Muchas de ellas, historias de terror que escribió cuando era un adolescente. Uno de estas cuentos (que es algo más largo que un relato, más bien es una novela corta) es La Niebla. Yo leí este relato entre otros publicados en un libro (cuyo título, no recuerdo). De todas las historias de este libro, sólo voy a hablaros de la niebla. Porque me estremeció. Porque lo leí hace más de 10 años y aún lo recuerdo. Y porque ahora cada vez que me veo envuelta en niebla, un escalofrío me recorre la espalda.

La historia comienza con una actividad muy normal en la vida diaria. Un padre que va con su hijo al supermercado a hacer la compra. Estando dentro, una intensa niebla envuelve el supermercado, de tal forma que se pierde totalmente la visibilidad. Algunas personas se internan rápidamente en la niebla para volver a sus casas (he dejado a mis niños solos y a lo mejor se asustan…). Pero cuando atraviesan la niebla, surgen gritos desgarradores. Y nunca regresan. Pronto los supervivientes del supermercado se dan cuenta de que hay algo en la niebla que no es natural. Pierden la comunicación con el resto del mundo y empiezan a trazar planes: ¿Y ahora qué…?

El libro es muy interesante desde una doble perspectiva: por un lado, los supervivientes tienen que enfrentarse a lo desconocido, a lo que hay fuera escondido entre la niebla…y a su vez, deben enfrentarse a lo que hay dentro del supermercado. Porque el hombre es un lobo para el hombre. Y siempre existirán personas cuyas reacciones en momentos estresantes son desorbitadas. Pronto una mujer dentro del supermercado empieza a liderar un grupo de fanáticos, que encuentran en la religión y en la existencia del juicio final una explicación plausible de la niebla. Y empiezan a ver lógica la posibilidad de sacrificios humanos para aplacar el ansia de matar de la niebla…

Una historia que engancha desde el principio. Un relato corto (300 páginas) y muy fácil de leer. A mí me enganchó tanto que me lo leí de una sola sentada.

El éxito de esta historia no ha pasado desapercibido en Hollywood. En 2007 se estrenó una película dirigida por Frank Darabont y basada en el libro. En general, fue muy criticada porque la tachaban de serie B (por los efectos especiales un poco cutres de lo que había dentro de la niebla) y por su terrible final (en general, Hollywood es bastante amable y feliz con los finales). La película no está mal, pero como casi siempre gana más el libro: Porque te imaginas tú mismo el contenido de la niebla y a mí, personalmente, me gustó más el final de King. Aunque es, quizá, más desgarrador aún que el de la película.

Como curiosidad, decir que King escribió esta historia con 18 añitos.

Por qué decidí leerlo: Fue casi por casualidad. Lo saqué de una biblioteca pública (porque era de King, pero fue el primer libro de relatos cortos suyo que leí).

Lo mejor: El miedo a lo desconocido que provoca la niebla. El comportamiento del ser humano en circunstancias extremas.

Lo peor: Mi debilidad por King puede haberme hecho perder objetividad. Quizá el libro no sea tan bueno como yo lo recuerdo.

¿Volvería a leerlo?: Sí, si cayera otra vez en mis manos, desde luego.

¿Lo recomendaría?: Claro. A todo aquél que disfrute con las historias de terror. Pero no a los poco dados a pasar miedo. A diferencia de otros libros del autor, ésta sí es claramente una historia de terror.

Link al libro en Amazon.es

La niebla (BEST SELLER)

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Reino de tinieblas (Dean Koontz)

El umbral de la noche (Stephenen King)

Hellraiser (Clive Barker)

– Todo es eventual (Stephen King)

Os dejo un link al tráiler de la película:

Malosa

Deja un comentario

Archivado bajo Muy bueno, Terror

Las cosas que no nos dijimos – Marc Levy

Las cosas que no nos dijimos - Marc Levy

Las cosas que no nos dijimos - Marc Levy

Reconozco que a veces tengo épocas moñas y leo libros un poco más «blanditos» que de costumbre… sin embargo creo que este no es el caso. Este libro pese a ser sensiblón, consiguió hacer frente con sus ventas al todo poderoso Stieg Larsson. Solo por eso debería llamar la atención sobre el libro.
 
Alguien dirá, «No me gusta la novela romántica ¿me gustará el libro?» pues la respuesta es que puede que si, pese a que hay una historia de amor secundaria no es la historia principal.
 
Entonces alguien dirá «Yo busco una novela romántica, ¿me gustará el libro?» pues de nuevo diría que puede que si, porque se trata de una novela intensa en tema de sentimientos, y la historia de amor aunque sea secundaria está bien construída y tiene suficiente edulcorante para satisfacer a los corazones más golosos.
 
Bien, dicho esto creo que al menos habré llamado la atención de otros lectores no habituados al autor y por supuesto a los («las» normalmente) fans del mismo.
 
Vamos con la historia. Julia tiene una vida «perfecta» (se casa en 4 días, es guapa, tiene un buen trabajo, una casa bonita y un prometido más majo que las pesetas), el único punto oscuro de la vida de Julia es que no se habla con su padre Anthony. El orgullo, la necesidad de independencia y sus personalidades fuertes e intransigentes han ido separandoles con el tiempo. Aun así es su padre y cuando recibe la noticia de que ha muerto le afecta, le afecta mucho. Sobre todo cuando recibe un paquete enooorme enviado por su padre presuntamente antes de morir… y encuentra un androide con la forma de su padre que… ¡empieza a hablar!
 
El androide le comunica que realmente solo va a tener la memoria de su padre durante 6 días y que es el tiempo que tienen para decirse todo lo que no se han dicho hasta entonces (si, de ahí el título jejeje).
 
Aquí comienza una suerte de obra de teatro que se representa casi íntegramente en el apartamento de Julia. Anthony y Julia son padre e hija, son orgullosos, son personas de éxito, son independientes y por lo tanto tienen mucho por lo que zurrarse dialécticamente. Los diálogos son muy graciosos, en ocasiones duros, en ocasiones tiernos, pero siempre ingeniosos y muy potentes dejando entrever bastante lo diferentes que son padre e hija y lo mucho que se parecen… la batalla dialéctica recorre todos los aspectos de la vida de Julia y de la relación con su padre, incluyendo un romance fallido porque Anthony no lo aprobaba y que el muy sinvergüenza le anima a recordar en los dias previos a su boda con su prometido, vamos que no dejan piedra sobre piedra…
 
Los temas subyacentes son muy diversos y quizá es lo más interesante del libro. Habla de crecer, de madurar, de hacerse adulto y dejar de creer que tu padre es el mejor hombre del mundo. Habla de las relaciones, de perseguir los sueños, del perdón y de equivocarse y saber admitir los errores.
 
Los personajes tienen diverso éxito. Desde el genial Anthony, un auténtico viejo golfo con el colmillo retorcido, el gracioso amigo homosexual de Julia con algunas de las mejores frases, la temperamental Julia, que a veces decepciona un pelín, el amante perdido de Julia (bastante plano) y el personaje que más cabrea: el prometido de Julia, es buen tio, guapo, inteligente, la quiere, está dispuesto a todo… y todo indica desde el minuto uno que va a ser el mayor damnificado del libro precisamente por ser un buen tio, vamos que me puso de muy mala leche sobre todo porque el pobrecillo no hace nada para ganarse la que le cae encima…
 
El libro es un poco bobo en su planteamiento porque a veces es poco creíble pero como consigue llegarte terminas perdonandole la falta de coherencia de algunos momentos, a cambio tiene unos cuantos momentos brillantes.
 
Calificación: Bueno
 
Lo Mejor: Los diálogos, el personaje de Anthony
 
Lo Peor: El prometido de Julia, es una historia que te cabrea si eres un tio… poco creíble el principio
 
Lo releería: No creo, está bien, pero tampoco me aportó tanto
 
Lo recomiendo: Si, sobre todo a mujeres, hombres abstenerse salvo que esteis más tiernos que Winnieh the Pooh
 
Bitterblink

Comentarios desactivados en Las cosas que no nos dijimos – Marc Levy

Archivado bajo Bueno, Humor, Novela Romántica