Archivo diario: julio 12, 2011

El Juego de Ender – Orson Scott Card

El Juego de Ender - Orson Scott Card

El Juego de Ender – Orson Scott Card

El Juego de Ender por Bitterblink

Este es uno de mis libros preferidos, así que he tenido que pensar un poco antes de atreverme con la reseña.

Es muy difícil reseñar esta novela basada en un genial relato corto del autor (que no recomiendo leer hasta leer la novela porque básicamente la revienta jejeje) porque el propio autor nunca le dio la importancia que merecía.

Esto lo dice el propio autor al escribir posteriormente «La sombra de Ender» que es un genial contrapunto a la novela original puesto que cuenta la misma historia desde la perspectiva de otro personaje, pero ya la reseñaré también.

Vamos al lío. La novela parte de el reclutamiento de un superdotado americano Ender Wiggin para la Flota Internacional que lucha contra los insectores. Cada tercer hijo debe ser enviado a la Flota y no hay alternativas. Ender está abocado desde su nacimiento a ser enviado y su increíble capacidad mental que solo rivaliza con la de sus dos hermanos (Peter y Valentine) le hacen un candidato doblemente apto.

Aquí se van contraponiendo dos historias, la de Ender en la Escuela de Batalla y la de Valentine y Peter en las redes sociales. Diréis «¿¿¿Como como como??? Redes sociales, internet… eso si que es ciencia ficción anticipatoria» pues si, puesto que el autor se inventa algo que ahora existe más o menos, de hecho siempre bromeo diciendo que Valentine y Peter serían hoy en día twitteros de éxito.

La de la Escuela de batalla es el foco de la novela, pero la que le importa al autor en el fondo es la de Valentine y Peter porque son en los que va a basar gran parte de las novelas posteriores… que para mi gusto son infinitamente inferiores a esta.

Ender es demasiado pequeño pero le envían a la escuela de batalla, una estación espacial internacional en órbita donde se entrenan los genios estratégicos que permitirán a la humanidad enfrentarse a los insectores, una raza extraterrestre que ha intentado conquistar la tierra en dos ocasiones, salvándose solo por la pericia de un mítico comandante (Mazer Rackham), pero de eso hace décadas y pronto volverán a por la batalla final.

El entrenamiento de Ender consiste en un cruel juego de realidad virtual «El Juego de Fantasía» controlado por el cínico y a veces malvado en apariencia Hyrum Graff (Coronel de la escuela) y el Juego de Batalla, una especie de liguilla de batallas por equipos en gravedad cero.

El Juego es lo más interesante del libro, donde los estudiantes se enfrentan unos a otros por el control del espacio de batalla y cuentan con unas pistolas «congeladoras» que paralizan la parte del cuerpo en la que impactan. Ender pasa de ser el recluta molesto, pues es demasiado pequeño (6 años) a ser el comandante de la escuadra dragón, el más jóven de la escuela y con una escuadra formada por «lo peor» que consiguen encontrar.

La presión que va recibiendo el Ender niño para superarse siempre se mantiene incluso se incrementa por el acoso escolar de un personaje abyecto Bonzo Madrid (apodo de Bonito de Madrid, un español con muy mala leche, debe ser por su absurdo nombre), al que termina enfrentándose para darse cuenta de que Bonzo no es más que otro niño.

Pero la crueldad y la presión a la que someten al joven pero obstinado Ender no para de subir, cambiando las reglas del juego hasta finalmente ponerle al mando de otro «juego de simulación» en el que controla escuadras de naves contra los insectores.

Las descripciones del juego y de las estrategias son quizá lo mejor de la novela y te mantienen enganchado hasta el punto que conozco gente que se hacía croquis para «vivir» las batallas de Ender, realmente apasionantes aunque no te interesen a priori.

La vertiente psicológica de la novela es muy interesante y llega a agobiar, sintiendo las injusticias a las que someten a Ender para que se supere y demuestre su voluntad de no ser vencido nunca. Es la lucha de un individuo contra los que desean que fracase… ¿o no?

La historia de Valentine y Peter es mucho menos interesante pero se lee sin aburrir, en las otras novelas se desarrolla, pero el foco siempre será Ender, el obstinado, el indomable, el terrible Ender, un pobre niño que los adultos necesitan usar, un recurso que no quiere doblegarse.

Es una novela realmente universal que el propio autor dice que si reescribiera sería de otra manera, la prueba es «La sombra de Ender» que escribió muchos años después.

No le extrañe a nadie la cantidad de premios que ha recibido esta novela puesto que es de esas pocas que son indispensables te guste o no el género y que te ayudan a aprender a superarte. Llega muy dentro la angustia de Ender pese a lo onírico de algunos pasajes es tremendamente concreto.

Calificación: No puede ser de otra manera: Imprescindible.

Lo Mejor: Ender, el juego de batalla, la estrategia

Lo Peor: Peter, irritante

Lo Releería: Si, muchas veces lo he hecho ya y seguiré

Lo Recomiendo: Si, a todos sin excepción a partir de los 11 años en adelante seas hombre o mujer te guste o no el género

Bitterblink

Link al libro en Amazon.es

El juego de Ender (premio Nébula 1985) (premio Hugo 1986) (Zeta)

Si te gustó te gustará:

La Sombra de Ender – Orson Scott Card

Bonustrack:

No hace mucho tiempo se ha editado un comic sobre la escuela de Batalla que no desmerece a la novela.

14 comentarios

Archivado bajo Bélica, Ciencia Ficción, Imprescindible