…VOLVER A EMPEZAR…
¿Nunca habéis pensado que no os gusta la vida que tenéis?¿Que, quizá, sería estupendo empezar de nuevo, en un sitio que nadie te conozca, con una forma de vida distinta y siendo, en resumidas cuentas, una persona diferente? A mí sí. Me encantaría y eso que no puedo quejarme de la vida que llevo. Pero a veces me gustaría mandar al mundo a paseo y…volver a empezar.
Pues bien aunque parezca raro, ésta es la esencia del libro que nos ocupa. Apocalipsis, publicado como «The Stand» en su origen y conocido como «La danza de la muerte». Según el propio Stephen King, éste es el libro que menos le gusta a él, pero que más agrada a sus lectores. Yo no entiendo por qué a él no le gusta…pero sí coincido con la opinión mayoritaria de sus lectores.
Es un libro largo, tiene unas 1.200 páginas…pero a mí no se me hizo pesado en ningún momento. Trata de una epidemia de gripe (desarrollada artificialmente en unos laboratorios americanos) que asola a la humanidad y que acaba con el 99,9% de las personas…existiendo sólo un 0,1% de inmunes. El libro desarrolla cómo los supervivientes pasan por la epidemia, se van encontrando unos a otros y comienzan una nueva civilización.
La gripe acaba con casi todas las personas, los perros, los caballos…pero claro, no elige. Y quedan buenas personas y también malas. Y como es un libro de King, pues tiene el puntito fantástico de terror. Y aparece un hombre oscuro que va convocando vía sueños a todas las malas personas en Las Vegas, mientras que una mujer anciana (una especie de intermediara con Dios) va a su vez convocando a las buenas personas en la costa Este de los EE.UU. Y al final del libro, se produce una especie de batalla entre el bien y el mal.
La parte fantástica es lo de menos. Lo más interesante es cómo se van encontrando los supervivientes y constituyendo de nuevo la sociedad. Los personajes son sumamente atrayentes. Encontramos a Larry Underwood, un cantante joven y que ha dilapidado su fortuna. Pero que en el fondo es un buen tío. A Stuart Redman, un tejano sin estudios por sus circunstancias familiares, pero buen organizador y que se convierte en pieza clave en la nueva sociedad. Frannie Goldsmith, joven inteligente y que se queda embarazada justo antes de la epidemia. Nick Andros, vagabundo y sordomudo. Pero tremendamente brillante y que se convierte en el lider del grupo. Y así un gran número de personajes entrañables y con una personalidad muy marcada que hacen del libro una lectura casi imprescindible.
Es uno de mis favoritos de King, por su temática, por sus personajes, por su alto grado de entretenimiento, por su esencia fantástica…y sobre todo, porque este libro encarna el concepto de la segunda oportunidad. Y nos permite soñar con cómo sería el…volver a empezar.
Por qué decidí leerlo: Porque lo había escrito mi escritor favorito.
Lo mejor: Todo.
Lo peor: Nada. Por decir algo, el último tercio del libro pierde algo en entretenimiento con respecto al primero.
¿Volvería a leerlo?: Ni sé las veces que lo habré leído…
¿Lo recomendaría?: Para mí es un imprescindible si te gusta el tema de la ciencia ficción y el apocalipsis. Si no te gusta, simplemente lo considero muy bueno.
Link al libro en Amazon.es
Apocalipsis (Bestseller (debolsillo))
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
– El día de los trífidos (John Wyndham)
– La carretera (Cormac McCarthy)
No entiendo por qué aún no hay una película de este libro…tendría muchísimo éxito. Lo que sí existe es una miniserie, que no es muy buena, pero si te apasionó el libro recomiendo que la veas. Dejo el tráiler:
Malosa