Archivo diario: julio 6, 2011

Departamento Q. La mujer que arañaba las paredes – Jussi Adler-Olsen

Reseñado por Malosa.

Pues seguimos con la novela nórdica policíaca, que tan famosa se ha hecho desde que, todo hay que decirlo, el fallecido Stieg Larsson publicó su conocida trilogía Millenium.

De nuevo encontramos un escritor todoterreno. Danés de nacimiento, estudió medicina, sociología, historia política y comunicación audiovisual. Y antes de ponerse a escribir en 1995 realizó colaboraciones de todo tipo en revistas semanales, cómics, etc.

Ésta es la primera entrega de una serie titulada Departamento Q y protagonizada por el inspector de policía Carl Morck, que se ha convertido en un éxito total en Dinamarca y Alemania antes de expandirse por el resto del mundo. Nuestro protagonista, Morck, pasa una época complicada (esto es muy típico en las novelas tipo thriller) ya que es sorprendido por el ataque de un asesino que mata a uno de sus compañeros y deja tetrapléjico a otro. Morck se siente culpable y además le responsabilizan de lo ocurrido, con lo que le relegan a un nuevo departamento de casos no resueltos.

En su nuevo destino, desmotivado, sin ganas de trabajar y con una especie de ayudante/asistente/inmigrante ilegal como único compañero y subordinado, se encuentra con el caso olvidado de Merete Lynggaard. Esta mujer, joven promesa de la política danesa, desaparece hace unos años en un ferry, sin encontrarse ni pruebas ni testigos. Morck va investigando el caso y descubre que Merete no está muerta, sino que sigue viva y encerrada, sometida a un terrible cautiverio.

Se alternan de forma paralela la historia de Merete, desde el momento que la secuestran y lo que va viviendo durante los años y la historia de Carl Morck años después y cómo va atando cabos del caso. Al final del libro las 2 historias confluyen en el tiempo.

A mí me gustó bastante el relato, sobre todo por varias cosas:
Su originalidad. Con la cantidad de novelas policíacas que hay por el mercado, es difícil que los escritores nos sorprendan con algo distinto dentro del género. El tipo de cautiverio al que es sometido Merete y lo terrible de su situación (a pesar de que no se derrama una gota de sangre en todo el desarrollo de la historia), hacen de éste un relato escalofriante como pocos en el mercado. Y el autor lo consigue sin artificios, ni gore, ni recursos de torturas fáciles.
Los personajes. Empezando por la fortaleza de Merete y lo atractivo de su historia familiar (tiene un hermano con retraso mental al que cuida), pasando por lo pintoresco y astuto del compañero árabe de Morck y finalizando con el propio Carl Morck, policía vago, cansado de la vida, gruñón y sarcástico, pero al que inexplicablemente tomas simpatía.
El ritmo. Las 2 historias, la del secuestro de Merete y la investigación de Morck están muy bien contadas, perfectamente hiladas y mantienen la tensión todo el libro…de forma que estás esperando al final (¿Merete sale viva de su cautiverio o no?) sin que el relato haya pecado de paja o haya sido forzado a mantener la tensión.

Muy bien la primera entrega del departamento Q. Una historia fresca, bien llevada y muy interesante. Los siguientes volúmenes de la serie aún no están traducidos al español, pero por ahí he leído que están igual de bien o incluso mejor que el primero. ¡¡Así que estoy deseando que salgan los siguientes!!

No creo que tarden mucho en sacar una película de este libro…

Por qué decidí leerlo: Me llamó la atención el título. Y como últimamente leo mucha novela nórdica, pues decidí darle una oportunidad al danés.

Lo mejor: Su originalidad, ritmo y lo fácil que está contada.

Lo peor: No veo yo que haya llamado mucho la atención por ahora este escritor. Y es una pena porque su primer libro, al menos, merece mucho la pena.

¿Volvería a leerlo?: Sí, cuando salga el segundo libro, para tenerlo fresco.

¿Lo recomendaría?: Sí…si te gusta el thriller, por supuesto. Y si no, también.

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Los hombres que no amaban a las mujeres (Stieg Larsson)
La princesa de hielo (Camilla Lackberg)
Los gritos del pasado (Camilla Lackberg)
El profesor (John Katzenbach)

Malosa.

26 comentarios

Archivado bajo Bueno, Novela policíaca - thriller, Suspense