La princesa de hielo – Camilla Läckberg


Reseñado por Malosa.

Otro best-seller nórdico y otra escritora de moda. La han calificado como la reina del suspense, la sucesora de Agatha Christie. A mí me parecen algo exagerados tales calificativos…pero también me parece una joven escritora con un estilo interesante y que, sin mucho esfuerzo aparente, se ha hecho un nombre en la novela policíaca europea y especialmente la sueca.

Escribiò su primer libro, La princesa de hielo, con 29 años. Y a partir de él ha escrito otros 6 ó 7 libros más, ambientados en la misma ciudad y con los mismos personajes.

Los libros de Läckberg transcurren en su lugar de nacimiento, Fjällbacka, una pequeña ciudad de la costa occidental sueca, y sus protagonistas son el policía Patrik Hedströn y la escritora Erica Falck.

La temática de sus libros parte siempre de un asesinato. Durante la investigación del mismo van desvelándose secretos y miserias de las personas relacionadas (habitantes de Fjällbacka), remontándose casi siempre al pasado para encontrar los orígenes de estos crímenes (de ahí la comparación con Agatha Christie que comúnmente resolvía sus casos buceando en el pasado de los peronsajes).

En la novela que nos ocupa, la escritora Erika Falck regresa a su ciudad natal como consecuencia del fallecimiento de sus padres en un accidente de coche. Allí, descubre accidentalmente el cadáver de su mejor amiga de la infancia, Alex, con la que no había mantenido contacto en los últimos años.
Los padres de Alex le piden a Erika que escriba una especie de biografía sobre su vida. Erika pronto descubre cosas extrañas en la vida de Alex que le llevan a investigar su asesinato. Paralelamente se encuentra con el policía Patrik Hedströn, antiguo amor platónico, con el que colaborará en la resollución del caso y de paso, con el que surgirá un romance.

Lo bueno de este libro es que es summamente entretenido. No cansa, se lee fácil, no requiere mayor esfuerzo mental y la autora sabe muy bien cómo jugar con los personajes y las subtramas para orientar al lector en un camino y sacarse una vuelta de tuerca totalmente distinta a la hora de resolver el asesinato.

Lo malo, es que no estamos ante una obra maestra de la novela negra, ni siquiera me atrevería a decir que ante un buen libro. Es una novela comercial, que cae en todos los tópicos de este género (final sorpresa, historia de amor, razones familiares-emocionales para el asesinato, personajes que parece que son A y al final resultan B, etc.).

Pero…no se puede menospreciar el hecho de que fue la primera novela de la escritora, que era jovencita cuando la escribió, que el libro logra su propósito que es entretener y que ha escrito ya más de 6 libros, siendo todos superventas en su país natal. No será tan mala esta mujer como esgrimen muchos críticos «iluminados» que aparecen por la red. No creo que tantos cientos de miles de lectores sean tontos o estén tan equivocados.

Por qué decidí leerlo: Fue una época en la que me dió por el thriller nórdico y leí varios libros de distintos autores (por el boom de Stieg Larsson).

Lo mejor: Que el libro nunca pretendió más de lo que ofreció: crimen, resolución del caso, investigación, personajes simpáticos y final sorpresa.

Lo peor: Es un libro muy prescindible. Hay muchos otros libros del etilo mejores por el mercado.

¿Volvería a leerlo?: No creo…aunque igual si entro en modo «no me apetece pensar», lo vuelvo a coger.

¿Lo recomendaría?: Si te gustan las novelas policíacas y el esilo de Agatha Christie, sin duda. Si no, se me ocurren otros libros de suspense mejores.

Link al libro en Amazon.es

La princesa de hielo (Mistery Plus)

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Los gritos del pasado (Camilla Läckberg).
Las hijas del frío (Camilla Läckberg).
Los hombres que no amaban a las mujeres (Stieg Larsson).
La mujer que arañaba las paredes – Departamento Q (Jussi Adler-Olsen).
– Aurora boreal (Assa Larsson).

Malosa.

17 comentarios

Archivado bajo Entretenido, Novela Negra, Novela policíaca - thriller, Suspense

17 Respuestas a “La princesa de hielo – Camilla Läckberg

  1. Es el único que he leído de esta escritora, no es de lo mejor que he leído en este género pero sí me resultó entretenido, es un buen libro para pasar el rato

  2. Pingback: Departamento Q. La mujer que arañaba las paredes – Jussi Adler-Olsen | Un libro para esta noche

  3. Pingback: Departamento Q. El mensaje que llegó en una botella – Jussi Adler-Olsen | Un libro para esta noche

  4. Pingback: Diez negritos – Ágatha Christie | Un libro para esta noche

  5. Pingback: Asesinato en el Orient Express – Agatha Christie | Un libro para esta noche

  6. Pingback: La casa torcida – Agatha Christie | Un libro para esta noche

  7. Pingback: Los hombres que no amaban a las mujeres – Stieg Larsson | Un libro para esta noche

  8. Pingback: La reina en el palacio de las corrientes de aire – Stieg Larsson | Un libro para esta noche

  9. Pingback: Linda, como en el asesinato de Linda – Leif G.W.Persson | Un libro para esta noche

  10. Pingback: La verdad sobre el caso Harry Quebert – Joël Dicker | Un libro para esta noche

  11. amapola

    Para mi, lo mejor de esta escritora es su facilidad para inventar complejas tramas familiares del pasado, llenas de multitud de pequeños detalles. Lo peor, lo planos y simples que son los personajes principales del presente, asi como una forma de investigar de la policia que casi parece de afionado.

  12. Pingback: Pájaros ciegos – Ursula Poznanski | Un libro para esta noche

  13. Marta SG

    Hola, Malosa!
    Opino lo mismo que tú: no está mal, está bien para pasar el rato… pero es muy muy prescindible. No aporta nada nuevo al género, no es un buen ejemplo de la novela negra nórdica, es bastante predecible des del principio y tampoco es que se nutra de grandes sinónimos, un vocabulario ejemplar o un redactado complejo (como sí pasa, por ejemplo, con Jo Nesbo). Creo que es perfecto para un día de resaca, una excursión en la playa o una lectura de tren/metro, ya que no se necesitan grandes esfuerzos para entender la trama. Peeeeero seguro que me leo el segundo, aunque no lo compraré.
    Me encanta encontrar gente que opina lo mismo sobre estos super best sellers… ya que mi suegra la considera una gran novela negra y no me atrevo a llevarle a contraria jajaja
    Gracias por tus comentarios!

    • Hola, Marta
      Uff! Pues lo de llevarle la contraria a tu suegra es una gran hazaña!!! Jajajaja!
      No te esperes nada del segundo, da lo mismo que el primero o menos. Eso sí, la saga al completo es entretenida, pero no más.
      Mil gracias por comentar y un fuerte abrazo!!
      Malosa

  14. Pingback: El misterio del tren azul – Agatha Christie | Un libro para esta noche

  15. Pingback: Nadie lo ha visto – Mari Jungstedt | Un libro para esta noche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s