Archivo diario: julio 27, 2011

Las llanuras del tránsito – Jean M. Auel

Reseñado por Malosa.

Cuarta entrega de la saga de los hijos de la tierra. Sigue manteniendo el listón muy alto, según mi opinión. Aunque muchos seguidores de la saga opinan que a partir de este tomo la historia decae muchísimo en calidad y este libro se hace tedioso en exceso. Yo, para variar, no estoy de acuerdo. A mí me pareció un libro buenísimo, interesantísimo, entretenidísimo y todos los ísimos positivos que se os ocurran. Para mí, la saga debería haber acabado con esta novela. Las otras 2 escritas por la autora no valen nada, en comparación con las 4 primeras.

El libro relata el viaje de un año desde que Ayla y Jondalar abandonan a los Mamutoi y remontan el Río de la Gran Madre (el Danubio) hasta el hogar de Jondalar (básicamente, casi desde Rusia hasta el sur de Francia).
A lo largo del trayecto Ayla va conociendo a distintas tribus de Los Otros, que frecuentemente le temen por su dominio sobre los animales (sobre todo de Lobo).

La historia es muy entretenida por la variedad de pueblos con los que nuestros protagonistas se van encontrando y las peripecias que van surgiendo con ellos. Las experiencias con la gente serán muy buenas (como la estupenda relación que Ayla entabla con los Sharamudoi, hasta el punto de tratar de convencer a Jondalar para quedarse con ellos) y también muy malas, como con Attaroa y su campamento de mujeres de los S’Armunai.
Jondalar y Ayla saldrán reforzados y victoriosos de todas las situaciones y aprenderán mucho sobre la vida y sobre ellos mismos durante este viaje.

Es posible que el libro peque de descriptivo y solitario en algunos pasajes. Cuando nuestros protagonistas encuentran gente es muy dinámico, pero las partes en las que se describe el viaje y la naturaleza de las tierras que van recorriendo, puede llegar a hacerse pesado. Esto se soluciona leyendo un poco en diagonal…

En general, yo me quedo con las virtudes del libro, las experiencias tremendamente interesantes que relatan (destacar el encuentro de Ayla y Jondalar con gente del clan, de lo mejor del libro), lo pedagógico que es y lo bien que explica las características de esta época histórica. Para mí el principal error que cometió Auel es escribir otros 2 libros más que continuaban la historia en el punto en que lo deja las llanuras del tránsito.

Muy bueno y muy recomendable. Disfrutarás mucho si te gustaron los anteriores libros y si te apasiona esta época histórica.

Por qué decidí leerlo: Porque a estas alturas de la película ya era una fan reconocida de la saga.

Lo mejor: El encuentro con el Clan. La experiencia con Attaroa y los S’Armunai. Lobo.

Lo peor: Las extensas descripciones de paisaje, clima, flora y fauna de la europa de la edad de hielo. A veces, se hacen tediosas.

¿Volvería a leerlo?: Esta saga la releeo todos los años. Manías que tiene una…

¿Lo recomendaría?: Sí y 1000 veces sí. Los 4 primeros libros son muy buenos.

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Los refugios de piedra (Jean M. Auel)
Tras la huella del hombre rojo (Lorenzo Mediano)
– El médico (Noah Gordon)

La pregunta es: ¿Para cuándo, a alguien del mundillo del cine, se le va a ocurrir hacer una o varias películas de esta saga? no me lo explico…

Malosa.

4 comentarios

Archivado bajo Muy bueno, Novela Histórica