Archivo diario: julio 19, 2011

Paciente Cero – Jonathan Maberry

Paciente Cero - Jonathan Maberry

Paciente Cero - Jonathan Maberry

Reseñado por Bitterblink

Bueno estamos ante otro libro de zombies en los que se produce una plaga que arrasa el mundo y… ah espera… ¿que no?… que estamos en una sección secreta más secreta que la CIA donde los americanos han reunido un equipo de super espías con herramientas de alta tecnología en plan Tom Clancy y… ah, ¿que tampoco exactamente…?

Aunque veáis el párrafo anterior algo absurdo no penséis que está muy lejos de la realidad del libro. NO es un libro de zombies al uso. Es más bien un libro de espías atípico en el que ups, salen zombies.

Dicho esto tengo que reconocer pese a que el rollo superequipo de hombres entrenados por distintas ramas del ejercito americano para patear culos está demasiado visto en series películas y videojuegos el planteamiento incluyendo zombies tiene… no se… cierta gracia original. Te recuerdan a los S.T.A.R. de Resident Evil (no puedo explicar esta referencia en el tiempo del que dispongo, les sugiero wikipedia si no lo pillan).

Sin embargo como no soy muy adicto a los libros de espías encuentro el libro un poco aburrido. Empieza muy bien: Joe Ledges es reclutado por una rama super secreta de los servicios secretos porque en una misión se intentó cargar a un terrorista árabe y tras pegarle un par de tiros se convierte en un zombi y le ataca. Por supuesto se lo vuelve a cargar. Por esa sangre fría le reclutan para hacer frente a la amenaza de un ataque bioterrorista llevado a cabo por un oscuro laboratorio en Afganistán que a su vez está financiado por un oscuro personaje que representa el mal del capitalismo: Una empresa farmacéutica americana (y eso si que es oscuro!!)

El planteamiento es bueno. Incluso la aplicación para buscar terroristas de un programa de minería de datos avanzado casi omnisciente tiene una gracia curiosa: En el documental de Kill Bin Laden se comenta que se utiliza tecnología de Minería de datos de un conocido fabricante de software para localizar al sujeto.

¿Donde está el problema? Hay capítulos, quizá demasiados, donde «no pasa nada» y solo nos ponen en contexto. Luego hay capítulos de acción frenética demasiado «técnicos» (todas las técnicas descritas son reales, el comportamiento de los soldados, la jerga de radio etc) donde podrían estar luchando contra zombies o contra terroristas armados y daría igual. Vamos que los zombies pasan a un segundo o tercer plano.

Conclusión: Libro de «espías» tipo Tom Clancy que incluye zombies como anécdota. Lo dejamos en entretenido porque tampoco termino de entender el género.

Lo Mejor: MindReader se parece de verdad a la tecnología real que usan las agencias de inteligencia

Lo Peor: Capítulos aburridos, sobre todo los del «malo»

Lo Releeria: Nope

Lo Recomiendo: Si te gusta el género de espías y la novela bélica tienes mucho ganado para que te guste, en caso contrario quizá no sea tu libro

Otros libros que podrían gustarte

Diario de una invasión Zombi – J.L. Bourne – Un militar estadounidense atrincherado en su casa durante la invasión zombi, un imprescindible del género al ser el primero escrito como blog.

Patriotas – James Wesley Rawles – Sin zombies pero con apocalipsis y con mucha jerga militar, una novela de «preparacionistas» americanos de lo más curiosa.

Link al libro en Amazon.es

Paciente cero (Bestseller)

Bitterblink

9 comentarios

Archivado bajo Entretenido, Zombies