El coleccionista de huesos – Jeffery Deaver


Reseñado por Malosa.

Ésta es una de tantas novelas policíacas que hay escritas por el mercado…pero tiene una diferencia sustancial: su protagonista no es arquetípico. Hablamos de un tetrapléjico.

La historia es bastante simple y muy en la línea de este tipo de literatura. Rhyme es un famoso criminalista forense. A raíz de un accidente investigando la escena del crimen, queda tetrapléjico (pudiendo mover hombros, cabeza y el dedo índice de una mano). Cuando planea suicidarse le llama un antiguo compañero de trabajo que le pide ayuda para resolver un caso: se ha encontrado enterrada cerca de las vías del tren la mano de un hombre con un dedo rebanado hasta el hueso. Cogió un taxi con otra mujer del que nunca saldría. La mujer continúa desaparecida. El asesino ha dejado pistas en la escena del crimen y Rhyme se embarca en la resolución del caso junto a la oficial de policía Amelia Sachs, que será sus brazos y piernas en esta carrera trepidante.

Independientemente de que es un libro interesante per sé, ya que la novela policíaca no suele aburrir, está muy bien escrito por el autor. Presenta a los personajes de forma muy humana, nos mete de lleno en el trabajo policial de los investigadores forenses y científicos y te implica totalmente en la resolución de cada asesinato a través de las pistas facilitadas por el psicópata.

La introducción de un héroe con tal minusvalía física añade un punto de diferencia a la novela. Es extraño que los héroes de la historia no sean perfectos: guapos, divertidos, buenos, valientes…Rhyme, no sólo es un inválido, sino que su carácter se ha agriado debido al accidente y el hecho de estar impedido físicamente hace que no vea otra salida a su realidad más que la muerte. Este carácter agrio le hace chocar en un principio con la oficial de policía Sachs, que en este caso sí aglutina las cualidades positivas que ha de tener toda heroína de la historia: belleza, arrojo, personalidad…y mucha humanidad. Poco a poco la relación entre 2 personas tan dispares se hace más profunda y ambos descubren la conexión mutua que tienen, tanto a nivel profesional como personal.

El libro, además, presenta una crítica velada sobre la eutanasia…pero siempre teniendo en cuenta la perspectiva, los sentimientos y el tipo de vida que se ve forzado a llevar una persona totalmente dependiente.

Como todo buen libro de suspense tiene unos crímenes bien diseñados, una batería de pistas adecuada y una resolución del crimen satisfactoria.

Es un libro que me gusta mucho, no tengo muy claro por qué, pero está dentro de mis favoritos del género.

Destacar que existe una película filmada en 1999 y protagonizada por Denzel Washington y Angelina Jolie. Aunque el libro es mucho mejor, no es una mala adaptación y merece la pena su visionado.

Por qué decidí leerlo: Por el título y el resumen que leí en la parte posterior del libro. Me pareció muy interesante.

Lo mejor: Su personaje protagonista. Cómo logra crear empatía con el lector, a pesar de su perfil tan poco atractivo. El dinamismo que presenta en la resolución de los crímenes.

Lo peor: Pasa fácilmente desapercibido. El género policíaco está tan explotado, que hace que perdamos de vista algunos libros muy interesantes.

¿Volvería a leerlo?: Sí. Aunque sé en qué consiste el crimen y quién es el asesino, es un libro que me divierte mucho. Sus personajes me caen bien.

¿Lo recomendaría?: Sí, como ya he dicho, es un libro bastante bueno dentro de su género.

Link al libro en Amazon.es

Coleccionista de huesos, el (Punto de Lectura)

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Yo mato (Giorgio Faletti)

Diez negritos (Agatha Christie)

– El ídolo perdido (Douglas Preston&Lincoln Child)

El silencio de los corderos (Thomas Harris)

Sorry (Zoran Drvenkar)

Malosa.

Tráiler de la peli:

10 comentarios

Archivado bajo Muy bueno, Novela policíaca - thriller, Suspense

10 Respuestas a “El coleccionista de huesos – Jeffery Deaver

  1. Hola, lo estoy leyendo, me parece muy interesante y a pesar de que vi la pelicula me encanta leer siempre el libro, solo te puedo decir que no aparece una mano enterrada, sino el cuerpo entero de un hombre, cuya mano sobresale con el anillo de la chica instalado en un dedo. Saludos y buenas lecturas !!!

  2. Pingback: El coleccionista – Paul Cleave | Un libro para esta noche

  3. Pingback: El libro sin nombre | Un libro para esta noche

  4. Pingback: El relicario – Douglas Preston&Lincoln Child | Un libro para esta noche

  5. Pingback: Yo mato – Giorgio Faletti | Un libro para esta noche

  6. Pingback: Depredadores humanos – Janire Rámila | Un libro para esta noche

  7. Pingback: Sé lo que estás pensando – John Verdon | Un libro para esta noche

  8. La historia de suspenso….

  9. Lo de la discapacidad del protagonista no lo sabía. Sin duda incrementa el interés de la historia. Este libro está en mi lista de pendientes. Cada evz que voy a leerme in thriller me informo primero, por lo que mencioné en la reseña de «El relicario». Disculparán que esté llenando el blog con mis comentarios jejejeje, pero estoy recorriendo su inventario de reseñas y me he topado con muy buenas recomendaciones.
    Seguiré mi recorrido.

    • Hola, Mauro.
      Lo primero de todo muchas gracias por todos tus comentarios, nos encanta que la gente participe, así que todos los que quieras hacer serán bien recibidos.
      A mí tanto El coleccionista de huesos como El relicario me gustaron mucho (sobre todo este último), aunque es cierto que es novela policíaca muy americana, nada que ver con los nórdicos que últimamente están de moda e inundan nuestro panorama literario en esto de la novela negra.
      Si te gusta el género en esta página encontrarás un montón de libros reseñados.
      Por cierto, muy interesante tu blog. Te seguiré también.
      Un abrazo,
      Malosa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s