Ampliación del campo de Batalla – Michel Houellebecq


Ampliación del Campo de Batalla - Michael Houellebecq

Ampliación del Campo de Batalla – Michael Houellebecq

Por Bitterblink

Houellebecq (como me cuesta escribirlo, desde ahora, «el autor») es uno de los autores posmodernos más conocidos entre los mundillos Gafapastas igual que Auster y Murakami.

No hablaré de si están sobrevalorados o si realmente se entiende lo que escriben pero vamos para mi claramente las respuestas son si a la primera y no a la segunda.

En este libro el autor cuenta la historia por boca de un ingeniero informático de 30 años. Es consultor informático y tiene una buena posición. Gana más que la media (2,5 veces aclara, lo que quiere decir que esencialmente juega en segunda división de consultoría hoy por hoy…) es moderadamente atractivo y su vida es… un desastre.

Para este personaje que nos habla y nos cuenta el mundo desde su óptica el mundo es un campo de batalla. Su vida es realmente penosa llevando 2 años de castidad forzosa desesperado por perder o casi más bien dejar a su pareja. Lleno de dolor y viviendo una vida vacía y de soledad.

He leído críticas que decían que como novela satírica era muy graciosa… pues eso es que no han sido consultores. El dolor y la soledad acompañan al trabajo, sobre todo cuando como el personaje te toca viajar impartiendo un curso de formación acompañado de otro consultor feo gordo, con gafas al que no soportas y dudando tanto como los propios alumnos del curso (empleados del ministerio de agricultura francés) de la efectividad de la herramienta.

El personaje se va hundiendo en una espiral de depresión, vacío, dolor y desesperación que solo tiene un final posible: la locura.

Es un personaje tan obsesivo como el psicópata de american psico (ver reseña en esta misma página) pero mucho más triste y dramático. Me hizo recordar mis peores días, levantándome cada mañana en lugares distintos donde no quería estar, en hoteles malos, compartiendo mis días con gente que no volvería a ver y que no me caía bien y sobre todo haciendo un trabajo que estaba tan vacío como mi vida personal, buscando un desahogo alcoholico de vez en cuando. Así vive el personaje, así que certifico que muchos consultores de procesos viven igual en España.

Tiene reflexiones terribles y dolorosas, no empatiza con nadie, ni siquiera con aquellas mujeres que amablemente «abren sus órganos para él» (creo que es la metáfora del sexo más asquerosa después de «fricción de membranas mucosas») y todos los capítulos son cuesta abajo.

Los que lo lean desde el optimismo… pues no lo entenderán. Son dolores que no pueden entenderse, es como explicarle a un ciego de nacimiento el color azul. A todos los que no lo hayan vivido pues… no lo entenderán simplemente y a los que si pues… les dolerá recordar igual que a mi. Lo califico como Bueno porque recoge todas esas experiencias y te hace recordarlas vividamente, no es fácil hacerlo y lo consigue.

Calificación: Bueno

Lo Mejor: Algunas frases y reflexiones

Lo Peor: Auch… duele… solo si lo has vivido duele… pero duele.

Lo releería: NO!!

Lo recomiendo: Sinceramente no se… solo a aquellos ex consultores (NO lo recomiendo a consultores en activo igual que no recomiendo up in the air!) que lo entenderán realmente… el resto del mundo verá una metáfora de lo vacío de la vida que es algo deprimente… quién me lo recomendó le encantó

Bitterblink

Si te gusto puede gustarte:

American Psycho – Bret Easton Ellis

– Plataforma – Michel Houellebecq

– Up in the Air! – Famosa peli de Clooney

– Un Dia de Furia – Famosa peli de Michel Douglas dirigida por Joel Schumacher

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Bueno, Drama

3 Respuestas a “Ampliación del campo de Batalla – Michel Houellebecq

  1. usoidesfero

    Yo leí esta novela hace poco y me gustó, aunque creo que, después de El Mapa y el Territorio, es la más floja de Houellebecq.

  2. Pingback: Ampliación del campo de batalla de Michel Houellebecq – Apuntes Breves « Raul Barral Tamayo's Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s